top of page
Buscar

COMO MANEJAR A UN CLIENTE DIFICIL

  • Apunta Solutions Balladares Zelaya Y Compañía Limitada
  • 31 ene 2017
  • 3 Min. de lectura

Se dice que lo más difícil en este mundo es tratar con la gente. ¿Qué tan cierto es esto? Bueno, tiene mucho de eso ya que existimos personas de diferentes caracteres, formas de comportamiento, cultura, educación, etc. Y debido a eso existen muchos tipos de clientes con los cual nos afrontamos día a día.


Veamos algunos de ellos:


1-El Cliente Impaciente: Es aquel cliente desesperado por que lo atiendan, todo lo quiere ya, incomoda a los demás y al vendedor.

¿Cómo debemos tratar a este tipo de cliente? Podemos hacerle preguntas y darles respuestas de una manera muy rápida. Así no le atenderemos mal y se marchará rápido.


2-Cliente Amiguero: Es aquel tipo de persona que toma demasiada confianza con el vendedor hasta el grado que lo hace llegar a sentir que es sus amigo y manipula el vendedor. Para este tipo de cliente debemos no dejar que se vaya por las ramas al momento de tratar con el, tenemos que hacer que volvamos a la conversación inicial; nuestro objetivo principal que tenemos: vender. Marcar una limitación temporal poniendo excusas como tengo que terminar un informe, tengo que arreglar unos productos en la vitrina y así por el estilo para no tratarlo mal.





3-Cliente con Laguna Mental: Es aquel que se le olvida lo que va a comprar y tiene que estar el vendedor ayudándole a efectuar sus compras, o no entiende para que sirve tal producto y se le tiene que explicar muchas veces. El vendedor podría facilitarle un papel y lápiz para que anote y haga su lista de compra y preguntarle si tiene alguna duda.


4-Cliente El Sabelotodo: Es aquel que siempre le gusta impresionar a los demás, siente que todo lo sabe, incluso más que el vendedor. Es muy eficaz que el vendedor conozca muy bien los productos y servicios de la venta y dejar que el cliente se extienda sobre el producto, el vendedor debe estar atento a lo que hable el cliente para así terminar de explicar lo que hace falta de el producto.


5-El Cliente Lamentable: Utiliza sagazmente el melodrama, la lástima para tratar de dominar al vendedor y obtener el producto con rebajas y descuentos. El vendedor tiene que escucharlo y darle a conocer que el producto no es nuestro y no esta en su dominio el brindarle la rebaja.


6- El Cliente Enojón: Suele ser agresivo, se desquita con los demás la cólera que lleva, tiene mal carácter. Para esto es importante no perder la calma, darle una sonrisa, dice un proverbio que "la respuesta apacible aparta la furia", poco a poco se va a ir calmando, se le puede hacer varias preguntas oportunas sino se calma llamar a un superior.


7-El Cliente Flojo: Es aquel cliente que quiere que el vendedor todo se lo haga para él hacer lo mínimo con el producto. El dependiente o vendedor tiene que aprender a actuar de manera simple con esta persona, aprender a decir lo mismo, pero en otras palabras. Tener el poder de decidir por esta persona y hacer una tarea extra para colaborar con ella ya que le va a dar flojera irse con la competencia.


8-El Cliente Negociador: Es aquel cliente chispa, avispa, exigente que cuyo objetivo es ganarnos un descuento, rebaja, devolución, ganarse algo gratis. Tenemos que tener algo a la mano que no sea ni muy barato, ni muy caro, que se encuentre equilibrado y hacerle ver que el producto no es nuestro.


En resumen tenemos que:

  • Saber escuchar a nuestros clientes.

  • Mostrar empatía.

  • Encontrarle solución al problema sobre el producto para no perderlo,

  • Nunca discutir con el cliente.

  • No alterar la voz, no ofenderlo.


Observen en este bonito vídeo como se maneja el asunto.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

MARCA REGISTRADA

®

© 2023 por Marca Registrada.
Creado con Wix.com

Av. Los Rosales 122

28021, Madrid.

info@misitio.com

Publicidad & Marketing

bottom of page